miércoles, 23 de diciembre de 2009
Tercer Módulo: Creación del relato audiovisual
Segundo Módulo: El relato audiovisual
Características del relato audiovisual
En el módulo anterior aprendimos que para contar historias hay muchas formas y que una de ellas era a través del audiovisual. El relato audiovisual es una historia contada a partir de imágenes y sonidos. Diferente al relato visual que utiliza imágenes fijas como fotografías y dibujos para narrar, el relato audiovisual emplea imágenes en movimiento captadas a partir de una cámara de video.
Existen dos tipos de relato audiovisual: argumental o documental. Los relatos argumentales son historias que nacen de la imaginación de un guionista y que son representadas por unos actores. Los relatos documentales en cambio son hechos reales narrados a través de sus protagonistas, a estos personajes en los documentales se les conoce como fuentes.
Luego de conocer los tipos de relato audiovisual descubrimos que nosotros haríamos un documental que narraría las prácticas alimentarias y los saberes ancestrales de nuestra comunidad. Para poder hacer este documental aprendimos además que hay unos pasos o etapas que son:
-Desarrollo: Este es el primer paso. Aqui es cuando definimos qué es lo que vamos a contar, cómo lo vamos a contar y quiénes serán nuestras fuentes.
-Preproducción: Luego de saber qué contaremos y cómo, en este paso organizamos la información y nos imaginamos cómo se verá nuestro documental, para eso hacemos un esquema con dibujos que se llama: storyboard. También organizamos lo que haremos el día de la grabación y eso se conoce como: Plan de rodaje.
-Producción: Esta etapa es ya la grabación de nuestro documental. Para eso nos dividimos según los cargos que conforman una produccion audiovisual: el director, asistente de dirección, investigadores, productor, director de fotografía, camarógrafo, sonidista y asistente de cámara. Y ahi si nos disponemos a grabar nuestro relato.
-Posproducción: Cuando ya tenemos todo grabado hay que organizarlo con la ayuda de un computador, a esto se le conoce como edición, en donde seleccionamos el material que nos es útil y lo organizamos en el tiempo. Luego de la edición ya si podremos ver lo que hicimos y mostrarselo a nuestra comunidad.
Primer Módulo: El Relato

Un breve repaso
lunes, 7 de diciembre de 2009
Las fotos de los Nuevos Decimeros en Flickr
lunes, 23 de noviembre de 2009
Guía para cocinar nuestro relato audiovisual

La cartilla de los Nuevos Decimeros
Los videos que hemos hecho
El arroz blanquito from Nuevos Decimeros on Vimeo.
Este es uno de los foto-videos que hicieron los Nuevos Decimeros durante el primertaller en Puerto Claver. Su idea era mostrar la comida tradicional de su comunidad.
Puedes ver los demás videos ingresando a nuestro canal en Vimeo.
martes, 3 de noviembre de 2009
En qué vamos

Los de la 18
